La sensibilización en seguridad vial sigue siendo una prioridad para Onda Cero, que en esta ocasión quiere dar un paso más en el tratamiento de este tema con la realización de un estudio con el que se podrá comprobar en la teoría y en la práctica cómo influye el paso del tiempo en la conducción.
En alianza conla Federación Empresarial Segoviana (FES) y la empresa Simumak, líder en el desarrollo de simuladores para la conducción, este trabajo periodístico quiere profundizar en el debate sobre la conveniencia de reciclar la capacitación para la conducción entre los conductores que han superado los 15 años de carnet, aportando datos obtenidos en test teóricos y pruebas prácticas.
La pérdida de facultades visuales, sonoras y de atención es una constante en todos los individuos a medida que cumplen años, con su consiguiente derivada en la conducción. Si a esa tendencia se suman los hábitos o costumbres que adquiridos con el tiempo y que perpetúan conductas, posturas o manías no recomendables, el resultado arroja un volumen muy importante de conductores que se enfrentan cada día en la carretera a situaciones complejas, con una merma importante de las capacidades básicas.
Simulador
El estudio se realizará entre conductores segovianos y consta de dos apartados: teórico y práctico. En el primero, unos 50 conductores se someterán a un mismo examen modelo test (con 30 preguntas) similar al que se utilizan en las pruebas de aptitud para la obtención del carnet. En el segundo, los conductores van a poder realizar una prueba práctica de conducción en el simulador Simescar, facilitado por la empresa Simumak, y que estará a disposición de los voluntarios en la sede de la FES durante una semana con el siguiente horario: de 11 a 13.30 horas y de 17 a 19 horas.
El objetivo es obtener unos datos de sumo interés para observar esta incidencia, gracias a la realización de un trabajo intenso de campo sobre algunos ítems fundamentales en la conducción. Descuidos, incidencias, glorietas, adelantamientos… algunas de las circunstancias más problemáticas de la conducción, así como los cambios normativos producidos en los últimos años, podrán registrarse en las diferentes pruebas a las que se someterán los participantes. Este trabajo servirá igualmente para poder medir la incidencia del alcohol en la conducción, ya que el simulador de conducción Simescar tiene la posibilidad de imitar la sensación de dificultad y disminución de facultades con las que un conductor que ha ingerido alcohol se encuentra al volante.
Todo ello con el complemento de un enfoque médico, ya que un profesional de la asociación Médicos parala Seguridad Vialofrecerá valoraciones sobre cómo se traduce la pérdida de facultades físicas y psicológicas a medida que avanza la edad de la persona y se deterioran sentidos clave en la conducción.
Se trata de una acción más de Onda Cero, en su contínua apuesta por la seguridad vial como se pone de manifiesto desde hace años con la plataforma nacional Ponle Freno, del Grupo Atresmedia. |