El Índice de Precios de Consumo en Castilla y León en términos anuales experimentó en agosto de 2015 una variación del -0,8%, caída mayor a la registrada el mes anterior, mientras que en España la variación fue del -0,4%. Asimismo, y en términos mensuales, la tasa de variación del IPC en agosto fue del -0,4% y del -0,3%, en Castilla y León y en España respectivamente.
Esta aún atonía de los precios atiende, entre otros, a factores como la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes, del gasto en “vivienda” o la temporada de rebajas de verano. En sentido contrario, destaca también la subida de los precios de “alimentos y bebidas no alcohólicas”, con una variación del 0,6%, y del epígrafe denominado “hoteles, cafés y restaurantes”, con una subida del 1,0% y de “ocio y cultura”, que se incrementó un 0,8%.
Ante estos datos,la Confederaciónde Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE) yla Federaciónde Autónomos de Castilla y León (FEACYL) consideran necesario generar un clima de mayor confianza, sustentado en el adelgazamiento de la burocracia, la armonización y reducción de la presión fiscal así como de la carga normativa afecta a la actividad empresarial, la consecución de la unidad de mercado o el reforzamiento de los medios para perseguir la economía sumergida
Igualmente, ambas organizaciones empresariales insisten en la necesidad de intensificar la inversión y el apoyo ala I+D+i, así como reforzar la colaboración público-privada. Además, entienden que es el momento de acometer nuevos proyectos en infraestructuras de toda índole, que promuevan y aceleren la actividad empresarial y, por tanto, la creación de empleo. |